En este espacio se aceptan todos los puntos de vista, por lo que es importantante tus comentarios, en la cual tendrán cabida. Aquí se encontrará todo lo más importante acontecido en México y Chiapas...
En la revista proceso se publicó lo siguiente, y tu que opinas:
Entre cacicazgos y divisiones
Julio Ríos
Proceso Jalisco Núm. 1790, 19/Feb/2011
Los propios maestros lo admiten: en Jalisco la educación se encuentra estancada por la sumisión de los dirigentes sectoriales a la profesora Elba Esther Gordillo. Organizaciones de disidentes, como el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM), que obtuvo su registro el mes pasado, sostienen que el SNTE ya no funciona, e intentan erigirse como una tercera vía; pero sus colegas de Bases Magisteriales marcan su distancia y los acusan de ser instrumento del gobierno para privatizar la educación.Los maestros disidentes de Jalisco sostienen que uno de los factores del bajo rendimiento de los alumnos es motivado por la sumisión de los líderes de las secciones 16 y 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a la maestra Elba Esther Gordillo.
Y aun cuando coinciden en sus críticas a los líderes seccionales Fleury Carrasquedo y José Guadalupe Madera, los afiliados al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM) y los del Movimiento de Bases Magisteriales tienen enfoques diferentes y aun encontrados sobre el cacicazgo “gordillista” en la entidad.
Los dirigentes del SITEM, que obtuvo su reconocimiento oficial del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje el pasado 25 de enero (resolución RCI/2011), consideran que el SNTE “ya no tiene remedio”, por lo que, arguyen, ellos decidieron agruparse en una instancia sindical “fresca y democrática”.
Moisés Guerrero Rincón, vocero del MBM, coincide en ese punto, pero sostiene que la transformación del organismo debe hacerse desde dentro, por lo que se deslinda del SITEM, al que considera “producto de una simulación”. Su propósito, dice, es dividir al magisterio, facilitarle el camino al gobierno para que privatice la educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario